50% Off Selected ELC courses in March

La meditación es una práctica milenaria que a menudo es malinterpretada. Uno de los mitos más comunes es que la meditación consiste en detener por completo la mentelo que puede parecer muy desafiante, especialmente para aquellos que son nuevos en esta disciplina.

Sin embargo, es importante comprender que la meditación no se trata de detener el flujo mental, sino más bien de observar sin juicio y aprender a estar presentes. El libro de “Las 21 Etapas de la Meditación describen la meditación como “Nada más que nuestra capacidad natural de focalizarnos, dirigir la mente y estar presentes en todo”. .

La meditación es un proceso continuo, y con la práctica constante es posible superar los obstáculos iniciales, y ganar más enfoque y claridad mental.

Si alguna vez durante la práctica meditativa has experimentado sensaciones de incomodidad, aburrimiento, irritación y frustración, es normal. Estas son parte inicial de las 21 Etapas de la Meditación , de acuerdo con las enseñanzas de Kundalini Yoga.

Una forma de superar esos desafíos iniciales en la meditación es comenzar con prácticas que cultiven la capacidad de focalización. Pueden ayudar a dirigir la atención y proporcionar instrucciones claras sobre cómo respirar y enfocarse.

Para mejorar tu práctica de meditación, te invitamos a traer tu tapete de yoga y practicar esta meditación para la focalización. Te ayudará a experimentar una profundización y cambio en tu meditación; la focalización no connota fuerza de ningún tipo, la focalización surge cuando permitimos que pasen los pensamientos y los sentimientos a medida que surgen.


KRIYA PRAN NAADI SHABD GUNI

Postura: Siéntate en postura fácil con la columna recta y aplica Cerradura de Cuello.

mudras: Posa la mano derecha sobre la izquierda con las dos palmas apuntando hacia arriba. Conecta la punta de los pulgares y presiona hacia adelante. Mantén las manos frente al pecho, a nivel del plexo solar. Los códigos están relajados.

Ojos: Fija los ojos en la punta de la nariz. Con cada pulso de la respiración, focalízate mentalmente a través del Punto del Entrecejo en la raíz de la nariz. Los párpados permanecen cerrados un décimo. Al fijar la mirada física en la punta de la nariz, se crea una presión automática y una convergencia de prana fluye hacia el Sexto Chakra.

Respiración: Llena completamente los pulmones en seis golpes iguales. Cada segmento es una inhalación distinta, cortante, consciente. Cuando exhales, divide la respiración en dos segmentos, dos respiraciones fuertemente susurradas a través de la boca.

Mantra: Cuando inhales, vibra mentalmente Sat Nam con cada una de las seis inhalaciones segmentadas ( Sat Nam – Sat Nam – Sat Nam – Sat Nam – Sat Nam – Sat Nam ). Cuando exhales, susurra Wahe Gurú; primera exhalación Wahe y segunda exhalación Gurú.

Tiempo: Continúa por 31 minutos.

Para finalizar: Inhala profundamente, suspende la respiración mientras focalizas toda tu energía a través del Punto del Entrecejo. Luego exhala poderosamente a través de la boca. Inhala de nuevo mientras estiras los brazos hacia arriba, suspende la respiración por 10 segundos y luego exhala. Repítelo dos veces. Relaja.

¿Puedes sentir la capacidad de enfoque que han generado tu respiración, el mantra y el ritmo? Exploraremos en profundidad en nuestro próximo curso “Las 21 Etapas de la Meditación .

Durante este curso presencial y en línea podrás explorar las diferentes etapas de la meditación y recibirás herramientas para desarrollar una práctica sólida y significativa.

Este curso está diseñado para todos, desde principiantes hasta practicantes avanzados, y ofrece una oportunidad única para profundizar en tu comprensión y práctica de la meditación.

No te pierdas la oportunidad de participar en “Las 21 Etapas de la Meditación ¡! Regístrate en ahora y comienza tu viaje hacia una mayor calma, claridad y bienestar interior.

Teacher

Sign up form for Mexico Hybrid


Sign up form for Mexico Hybrid

Esto se cerrará en 0 segundos